Dr. Bernardo Navarrete participó en el conversatorio “Re-pensar el lenguaje de los DD.HH”

El académico del Departamento de Estudios Políticos, expuso el pasado 25 de mayo en el conversatorio de la Universidad Católica Silva Henríquez en el marco del Ciclo de charlas por el Pacto Educativo Global. 

El tema expuesto por el Dr. Navarrete fue "La 'dictadura de la transparencia': De la retórica ingenua a la retórica prescriptiva". Allí planteó que, si bien para una sociedad abierta y democrática es necesario y un derecho acceder a la información, también es indispensable comprender el impacto organizacional, ya que la transparencia no es una condición natural de las organizaciones gubernamentales.

Esta tercera versión de la serie de actividades titulada “Re-pensar el lenguaje de los DDHH. Diálogos interdisciplinares en clave dignidad”, es parte de las iniciativas que lleva adelante el Instituto de Filosofía Juvenal Doh (DIFI) de la mencionada casa de estudios.

En la instancia participaron, las investigadoras, Dra. Nathalia Da Costa, de la DIFI, y la Dra. Lucía Miranda, académica de la CISJU- UCSH y vicepresidenta del Comité Ético Científico UCSH.