Magíster en Estudios Políticos Aplicados (MEPA)

1. Acerca del MEPA

 

¿Por qué elegir el MEPA?

  • Malla curricular flexible e innovadora
  • Cuerpo académico multidisciplinario
  • Enfoque aplicado (El MEPA formará a sus estudiantes en las herramientas necesarias para el trabajo en procesos de gobernanza)
  • Nivelación previa en “Estructura y ordenamiento del Estado” y en “Habilidades Matemáticas”, a fin de que profesionales de diversas áreas puedan desarrollar el Plan de Estudios de manera óptima
  • Redes y vinculación interna y externa (a través de su red alumnos, exalumnos, instituciones y posibilidades de articulación con otros programas de la USACH y universidades extranjeras con las que el Departamento de Estudios Políticos mantiene vínculos)

 

¿Cómo surge el MEPA?

El MEPA surge de

  • La voluntad de ofrecer un programa de formación innovador que aporte a la gobernanza democrática 

  • Una revisión de 226 programas de postgrado a nivel global sobre Gobernanza, Políticas Públicas y Estudios de Gobierno, Estado y Política

  • Recoger los avances, lecciones y aprendizaje que surgen del análisis focalizado en los 30 programas líderes a nivel global

 

2. Plan de Estudios

Duración: La duración del programa es de 4 semestres de estudio, en jornada vespertina (dedicación parcial)

Malla Curricular: 

 

Areas de Especialización

  • Seguridad Humana: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Desarrollo Humano, Desarrollo Sostenible, Gobernanza de la Seguridad Ciudadana y Políticas Públicas para enfrentar la Criminalidad.
  • Reforma y Modernización del Estado: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Innovación en el Estado, Inteligencia Artificial y Políticas Públicas, Transparencia, Ética, Descentralización y Gobiernos Subnacionales.
  • Instituciones y Procesos Políticos: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Desafíos contemporáneos a las democracias, Movimientos Sociales, Opinión Pública, Comportamiento Legislativo, Poder Ejecutivo y Centro de Gobierno, Sistemas Electorales.
  • Medioambiente y Territorio: En los cursos electivos de esta área de especialización se abordará temas sobre Gobernanza del Medioambiente, Gobernanza Territorial, Ciudades Inteligentes.
  • Políticas y Modelos de Salud: Modelos de Salud, Crisis y Reformas a los Sistemas de Salud, Políticas Públicas en Salud y Territorio.

 

3. Cuerpo Académico 

 

4. Información General

Requisitos de postulación

  • Estar en posesión de una Licenciatura y/o Título Profesional
  • Nivel básico de inglés orientado a la comprensión de lectura.
  • Carta de Motivación y objetivo de su postulación al Programa.
  • Propuesta de trabajo que espera realizar durante el desarrollo del Programa.

Horario 

Las clases se realizan de lunes a jueves de 18:30 a 21:30 horas, en modalidad presencial en Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua de la USACH, ubicado en Cruz del Sur 77, Comuna Las Condes

Inicio de clases

18 de marzo de 2024

Valor arancel anual 
$ 2.700.000 (No incluye matrícula)
 
 

5. Postulaciones 

Para postulaciones ingresa a: Sistema de postulación Usach

Plazos: 

  • 5 de diciembre de 2023: Cierre de postulaciones a becas internas (bases disponibles al final de esta página)
  • 8 de marzo de 2024: Cierre de postulaciones al programa MEPA

Contacto: mepa.dep@usach.cl

Para solicitar más información, pincha aquí.