El pasado 25 de noviembre, en la ceremonia del Programa de Fortalecimiento a las Organizaciones Estudiantiles (FOE), impulsado por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE), el Taller Modelo Naciones Unidas (Monusach) recibió el fondo como reconocimiento del programa, actividad que se llevó a cabo en el Salón de Honor en la Universidad de Santiago.
El FOE tiene como objetivo reconocer y apoyar a las organizaciones estudiantiles con impacto social, promoviendo su formalización y ampliando su espacio de representación dentro de la universidad.
Monusach, una organización estudiantil destacada como referente en diplomacia estudiantil, fue una de las ocho seleccionadas para recibir este apoyo. Desde su creación el año 2012, ha permitido desarrollar competencias de liderazgo, la creación de redes y la profundización de temas relacionados con la política internacional y los procedimientos diplomáticos.
En el evento, Lissette Bastias, Secretaria Adjunta de Finanzas de Monusach, firmó la carta de compromiso, formalizando la adjudicación de los recursos otorgados por la VRAE. Este refuerzo les permitirá seguir avanzando en sus proyectos, ampliar su alcance y fomentar una mayor participación de los y las estudiantes en temas internacionales.
“Para nosotros es un tremendo orgullo recibir este apoyo y recursos por parte de la Vicerrectoría. Este fondo será de gran ayuda para expandirnos hacia otras carreras. Esperamos que, con este apoyo, podamos llegar a toda la comunidad universitaria y contribuir a crear un mejor ambiente”, agradeció.
Por su parte, Martina Rosen, Secretaria General de Monusach, compartió un mensaje en representación de todas las organizaciones beneficiadas: “El papel de las organizaciones estudiantiles es la construcción de una comunidad universitaria más diversa, equitativa y la promoción de una sana convivencia. Al involucrarnos, no solo enriquecemos nuestra propia experiencia académica, sino que también contribuimos al bienestar colectivo”.
El Director del Departamento de Estudios Políticos (DEP), Mauricio Olavarría, quien ha acompañado el crecimiento de Monusach desde sus inicios, expresó su orgullo por los logros de la organización: “Es una tremenda alegría y emoción ver cómo ha crecido y se ha desarrollado gracias al impulso de los estudiantes. Para todo el Departamento es enorgullecedor verlos alcanzar un reconocimiento de tanta significación”.
Asimismo, el Dr. Mauricio Guerra, Vicerrector de Apoyo Estudiantil, resaltó la importancia del programa: “Este recurso integral apoya tanto a organizaciones emergentes como a aquellas con mayor trayectoria, permitiéndoles proyectarse de manera responsable y sostenible. Han pasado de ser un grupo de interés a consolidarse como un actor clave dentro del ecosistema universitario”.
Con esta adjudicación, Monusach continuará desarrollando su trabajo en diplomacia estudiantil y fortaleciendo su influencia en la comunidad universitaria, contribuyendo a una universidad más inclusiva, participativa y comprometida con sus estudiantes.
Orgullosos de acompañarlos en su crecimiento, el DEP felicita a todas las y los integrantes del Taller Monusach por este importante logro. Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo, la dedicación y el impacto positivo que han generado. El Departamento seguirá apoyando sus iniciativas para fortalecer la participación estudiantil y su influencia en el ámbito internacional.
Por: Matilde Sacur
11 de diciembre, 2024