Estudiantes participan del segundo Congreso Nacional de ALADAA

Este pasado martes 22 de abril, 11 estudiantes de Licenciatura en Estudios Internacionales de la universidad participaron del Congreso Nacional de ALADAA Chile, organizado en colaboración con la Universidad Académica de Humanismo Cristiano y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. 

Esta segunda edición del congreso tuvo como temática “Asia y África: Desafíos y oportunidades en una realidad transnacional”, donde la egresada en Estudios Internacionales de nuestra universidad, Barbara Matkovic, dio la bienvenida a los estudiantes como presidenta de la asociación.

Barbara Matkovic, quien ha contribuido como docente en el Departamento de Estudios Políticos en la universidad, comenta que “como exprofesora ayudante del Departamento de Estudios Políticos, fue un orgullo encontrarme con mis estudiantes que participaron, algunos como voluntarios y otros que presentaron sus investigaciones con gran rigurosidad”.

La asociación es un centro de prácticas recurrente para nuestros estudiantes, quienes, como parte de sus labores, participan de estas instancias de diálogo y reflexión. Así mismo, el congreso tuvo la presencia de distintos académicos del área, como la Dra. en Estudios Latinoamericanos, Jessica Sequeira, y el director del Centro Comparado de Corea, Soon Bae Kim.

Durante los días 21 y 22 de abril en los que se realizó el congreso, los estudiantes tuvieron la oportunidad de integrarse a la mesa de “Debates sobre geopolítica en Asia” como parte del curso Análisis de Conflictos Internacionales de la carrera a cargo de la profesora Pamela Mancilla. 

La charla contó con distintos expositores, tocando temas como la geopolítica de China en el Ártico, las claves para comprender el conflicto en el Estrecho de Taiwán y la transformación de las relaciones entre Cuba e Irán. Así, la experiencia enriqueció la formación académica y profesional de los estudiantes.

Como DEP nos enorgullece las instancias de colaboración entre egresados y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales. Invitamos a la comunidad a seguir participando y compartiendo en estas instancias de reflexión y conversación.

Por: Javiera Rojas

 
Tags: