El DEP celebró la ceremonia de Certificación de Diplomados en Gestión Municipal y Seguridad Pública 2024

El miércoles 30 de abril, el Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago celebró la ceremonia de certificación de los Diplomados en Gestión Municipal y Seguridad Pública Local, que se llevaron a cabo desde mayo de 2024 hasta principios del año 2025 en colaboración con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).

La ceremonia, llevada a cabo en la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, contó con la presencia del director Dr. Mauricio Olavarría, la directora de Vinculación con el Medio, Dra. Roxana Orrego, y académicos, autoridades universitarias, así como las y los familiares y amigos de los y las estudiantes que se certificaron.

Esta es la última ceremonia que preside el director, el Dr. Mauricio Olavarría, quien dio la bienvenida a los invitados agradeciendo el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y el equipo presente, reconociendo el logro que significan estos diplomados para la universidad y, por sobre todo, para el crecimiento del DEP. En esa misma línea, el director destacó el aporte del diplomado al fortalecimiento de las competencias necesarias para el rol de los funcionarios municipales, concluyendo así un periodo de cuatro años en los que, como director, promovió la colaboración del Departamento con agentes municipales.

La conducción del evento estuvo a cargo de Samuel Paillavil, Coordinador del Magíster en Estudios Aplicados (MEPA) y Diplomados, que con gran cercanía fue entregando los diplomas a los egresados. Entre ellos, la concejala de la comuna de Nancagua, Consuelo Contreras, quien compartió su experiencia en el Diplomado de Gestión Municipal: “A mí me encantó el diplomado. Soy concejala de una comuna que ha tenido varios conflictos, y el diplomado me ha entregado los conocimientos necesarios para poder enfrentar estas situaciones. Los profesores son excelentes y todo sobre la organización es espectacular. Siempre están dispuestos a ayudarnos. Así que yo invitaría a la gente a que se inscriba, porque es una herramienta muy útil para la labor que uno desempeña, como concejal, y como funcionario municipal”.

También, Nicolás Olave, concejal de la comuna de San Nicolás de la región de Ñuble, expresó su contento con el Diplomado de Gestión Municipal: “Para la formación de una autoridad pública como nosotros, es primordial tener las herramientas necesarias, y en ese sentido, la universidad va en el camino correcto. La vinculación que tiene con los alumnos y el medio es espectacular”. Sobre el desarrollo del curso, el concejal agrega que, “si bien el diplomado es de gestión municipal, creo que es muy importante reconocer todas las áreas que abarca, desde la parte de administración y finanzas, hasta temas de actualidad e incluso ciertas nociones de contabilidad".

El encuentro se dio en un ambiente cálido donde se reconoció el trabajo exhaustivo de los estudiantes y el cuerpo docente del Departamento. Al finalizar la entrega de diplomas, se dio paso a una recepción, donde los asistentes pudieron compartir sus experiencias y logros entre familiares, amigos y académicos.

Invitamos a toda la comunidad a revisar las ofertas académicas de su nueva versión del diplomado en Gestión Municipal y el programa de Magíster en Estudios Aplicados (MEPA), que se ofrecen en el sitio web del Departamento.
 
 
  
 
 
 
 
 
Tags: