Academica Javiera Soto Presenta Resultados de su Investigación en Jornadas de Estudios Internacionales

El miércoles 24 de septiembre, la profesora Javiera Soto Hidalgo, del Departamento de Estudios Políticos, participó con éxito en las XI Jornadas de Estudios Internacionales, organizadas por el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad.

En la instancia, la profesora Soto presentó avances de su investigación en curso, titulada “Más allá de la Guerra Fría: Los usos del Tercer Mundo en el proceso de internacionalización política de las izquierdas chilenas, 1958-1973”. Este trabajo, desarrollado desde 2021 como parte de su tesis doctoral, propone un análisis profundo sobre la internacionalización de la política chilena durante la década de 1960. 

La investigación se centra en el rol clave que jugó el Tercer Mundo en este proceso. Específicamente, examina cómo se produjeron acercamientos políticos hacia el mundo afroasiático. Estos acercamientos fueron impulsados con un alto grado de autonomía y en estrecha relación con la agenda política nacional de la época.

Las Jornadas de Estudios Internacionales del IDEA se extendieron desde el 24 hasta el 26 de septiembre. La profesora Soto participó en la mesa “Historia Internacional en el Siglo XX” con su ponencia “Sentando las bases del acercamiento al Tercer Mundo. Las izquierdas chilenas en la antesala del triunfo de la Revolución Cubana”.

La mesa contó con la participación de destacados investigadores que abordaron la historia política, económica y diplomática de Chile en la segunda mitad del siglo XX. Entre los expositores se encontraron los doctores Felipe Aracena, Milton Cortés y Franklin Colletti, además de los académicos del IDEA Alessandro Santoni y Cristian Garay.

La profesora Soto destacó la relevancia de su investigación, señalando que "esto es relevante porque permite reconstruir diversos ámbitos y espacialidades dentro de las cuales se insertó la política chilena en el siglo XX, construyendo encuentros entre lo local y lo global".

Además, subraya el valor de la historia para el presente, indicando que este trabajo "acude como herramienta interpretativa para procesos de nuestro presente, y para una comprensión más profunda respecto a cómo múltiples y diversos sectores sociales y políticos de nuestra sociedad significan hoy sus experiencias insertos en un contexto global”.

Desde el Departamento de Estudios Políticos, valoramos y celebramos la participación de la profesora Javiera Soto en estas jornadas y el aporte significativo de su investigación al entendimiento de la historia política de Chile y sus vínculos internacionales. Su trabajo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos académicos que contribuyen activamente al debate y la reflexión crítica sobre los procesos políticos del país.

Galería de fotos

Departamento de Estudios Políticos