El profesor Nelson Paulus, modera el webinar que recuerda los 100 años de Economía y Sociedad de Max Weber, en conversación que contó con la participación de los doctores Jorge Gibert, Juan Ignacio Jiménez y Bernardo Navarrete.
Videos
La profesora Viviana Cuevas, moderó la presentación del libro "Historia y políticas públicas. formulación de políticas públicas en la vieja democracia chilena", que contó con la participación de los autores Dr. Mauricio Olvarría y Dra. Cristina Moyano y fue comentado por el Dr. de la Universidad de Leiden, Paises Bajos, Patricio Silva.
El profesor Mauricio Olavarría moderó la presentación del libro "Corrupción en breve", que contó con sus autores, Alexis Garrido y Francisco González, comentado por el profesor Bernardo Navarrete.
El libo sostiene que quienes detentan el poder siempre buscarán la concentración de este y que recuperar la confianza en las instituciones y empresas resulta vital para la ciudadanía.
La académica de la Universidad de Miami, Calla Hummel, presenta el libro "Why informal workers organize: Contentious politics, enforcement and the state", con los comentarios de Francisca Gutiérrez, académica U. Austral, y Pablo Pérez, académico de la Universidad de Chile.
El profesor Rodolfo Disi, modera el Taller de Investigación denominado "Efecto e impactos de la movilización social en Chile".
El cual fue integrado por Calla Hummel, académica de la Universidad de Miami; Isabel Castillo, profesora de la Universidad de Chile; Simon Escoffier y Felipe Sánchez, académicos de la Pontificia Universidad Católica; Y Rodrigo Medel, por parte de la Universidad Alberto Hurtado.
El 15 de marzo de 2022, el Departamento de Estudios Políticos llevó a cabo su primer recuento público a un año de su creación en la Facultad de Humanidades. La actividad fue dirigida por el Director Dr. Mauricio Olavarría-Gambi y contó con la participación de académicos, profesores por hora, personal administrativo, estudiantes y egresados/as de la Licenciatura en Estudios Internacionales.