Estudiantes Monusach Participan del Modelo de Naciones Unidas Internacional en Nueva York

Entre los días 13 y 17 de abril, estudiantes de Monusach participaron como invitados especiales del Modelo de Naciones Unidas Internacional en Nueva York (NMUN NY), en donde destacamos con orgullo, que la Universidad de Santiago de Chile fue la única representante del país y una de las pocas instituciones académicas de Latinoamérica en ser invitada.

El evento NMUN NY 2025, contó con la participación de 22 estudiantes  Monusach, la mayoría pertenecientes a la carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales (LEEII). En las simulaciones de negociación tuvieron la oportunidad de representar a Marruecos, en más de 5 comités diferentes, incluyendo la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, ONU Mujeres, entre otros. 

La delegación preparó su participación al modelo durante todo el último año; con clases especiales en inglés y una visita a la residencia de la Embajada de Marruecos en Chile, para profundizar en la política exterior del país y preparar su representación en NMUN NY 2025.

La Secretaría General de Monusach, Valeria Jimenez, reconoció el logro conseguido por la organización, donde afirmó que el “Viajar a Nueva York con la delegación de MONUSACH fue una experiencia inolvidable. Desde el inicio de las preparaciones en 2024, se notó la dedicación tanto de la coordinación como de los estudiantes. Participar en una conferencia tan grande y en otro idioma como NMUN NY fue un gran desafío, pero gracias a la preparación y al esfuerzo de cada uno, se logró una excelente participación en todos los comités”.

Durante la estadía en Nueva York, los estudiantes visitaron la Misión Permanente de Chile ante la ONU, donde se reunieron con Rodrigo Matamoros, egresado de LEEII de la Universidad de Santiago de Chile, quién trabajó como cónsul en la ciudad antes de incorporarse a la Misión.  Además, el grupo visitó el Consulado de Chile y las instalaciones de las Naciones Unidas, lo que les permitió conocer de cerca el trabajo diplomático.

Al respecto, Lissette Bastias, Secretaria General de Monusach y participante de la actividad, afirmó que “Fue un honor y estoy sumamente orgullosa de poder haber ayudado con la organización de este viaje. Participar como Head Delegate significó un esfuerzo constante. Me llena de orgullo el haber representado a Chile frente a NMUN”.

 

La participación de Monusach en NMUN NY 2025, es el reflejo de la organización y el esfuerzo estudiantil, que gracias a su arduo trabajo han logrado forjar un espacio de liderazgo y diplomacia en la Universidad de Santiago de Chile, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones universitarias. 

 

El Departamento de Estudios Políticos se enorgullece de estos encuentros entre estudiantes y agentes internacionales e invita a la comunidad a seguir participando de instancias colaborativas de aprendizaje.

 

Galería de fotos

 

Por: Javiera Rojas