Edén Silva, estudiante de Licenciatura en Estudios Internacionales expone en el VII Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales.
El pasado 22 de octubre Edén Silva Riquelme, estudiante de la carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales (LEEII) participó del Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales organizado en la Universidad de Costa Rica Sede Occidente. Durante este evento, presentó su investigación titulada “La comunidad palestina en Chile: un estudio analítico en el marco de la diáspora”.
El propósito de esta investigación, realizada el año 2022 para obtener el título de Licenciada en Estudios Internacionales, fue analizar la comunidad palestina en Chile. Para ello, Silva empleó la estructura metodológica propuesta por la autora Kim Butler en su ensayo “Defining Diaspora, Redifining a Discourse”.
Durante su ponencia, la estudiante de cuarto año explica que Chile posee la población palestina más grande fuera del mundo árabe, las estimaciones dictan que medio millón de personas de origen palestino habitan el territorio. Inclusive, existe mayor población palestina en Chile que en Egipto y Líbano.
La expositora compartió que su participación en el Coloquio fue una de las experiencias más enriquecedoras de su vida académica y personal. Además, invitó a otros estudiantes a participar en este tipo de eventos, destacando que son una oportunidad para crecer tanto profesional como académicamente. “Nos permiten explorar los temas presentes en la agenda regional y aprender de otros investigadores, lo que multiplica nuestras habilidades interdisciplinarias, algo que es fundamental para un analista internacional”, afirmó Edén Silva.
Por último, Silva añadió “Le entrego mis más sinceros agradecimientos a las organizadoras, Marianela Hidalgo y Luz Marina Vásquez por darme la oportunidad de aportar una voz femenina al panel de migraciones, algo que es esencial visibilizar en la academia”
Felicitamos a Edén por su destacada participación en el Coloquio y su valiosa contribución a la academia.
En el último episodio de Palabra FAHU, programa desarrollado por la Facultad de Humanidades y la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago para generar un espacio de reflexión académica sobre temas de la agenda actual, el Dr. Mauricio Olavarría, Director del Departamento de Estudios Políticos, analizó la crisis de seguridad que enfrenta el país.
Antonia egresó de la Licenciatura en Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago en el año 2023. Actualmente, trabaja en lo que ella describe como el trabajo de sus sueños en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Departamento de Estudios Políticos, en colaboración con la Asociación Chilena de Ciencia Política (ACCP), fue el organizador del exitoso Congreso que recientemente tuvo lugar en la Universidad de Santiago. Durante el evento, se llevaron a cabo paneles de conversación, reflexión y debate sobre el contexto político y académico nacional.
Puedes revisar los paneles en el apartado "Congreso ACCP" de la página web.